La sociedad conocerá la lucha de Adriana Cely posterior al feminicidio de su hermana, Rosa Elvira Cely. Su empeño por buscar justicia, y el cómo se convirtió en una activista y promotora de la sororidad y apoyo entre mujeres, en Colombia.
Según el Consejo General de Psicología de España: “Para comprender mejor la etiología de este crimen es necesario determinar qué clases de feminicidas existen y bajo qué circunstancias perpetran el crimen.”
La información encontrada en este sitio web fue recopilada por medio de diferentes metodologías que nos ayudaron a recolectar datos, testimonios y cifras que alimentaron cada uno de nuestros contenidos, estas metodologías son las siguientes:
Encuestas
Esta metodología fue utilizada para saber qué tanto conocimiento sobre el feminicidio tienen las personas, tanto hombres como mujeres, en la ciudad de Medellín.
Entrevistas
Testimonios de fuentes como abogados, psicólogos, Secretaría de la Mujer, Fiscales, fundaciones de feminicidio, director de Medicina Legal, familiares y amistades.
Investigación documental
Se utilizaron fuentes documentales, las cuales fueron escogidas luego de una investigación exhaustiva y detallada.
¿Eres víctima de violencia de género y temes que te suceda algo?
¡Recuerda que no estás sola!
Comunícate a la línea de emergencia de las mujeres: 123