Una sociedad vive de crear estigmas sociales, lo que significa vivir de apariencias y a expensas de otros. ¿De verdad estamos solo para complacer?
Continuar leyendoDe antes
Hay conexiones que se dan sin necesidad de ser forzadas. Hay conexiones que no se planean, que llegan inesperadamente, que van tan profundo que las sientes en los huesos. Hay quienes dudan, pero, de verdad, hay conexiones que cuando las entiendes, te das que cuenta de que no son un simple dejá vu.
Continuar leyendoSí, estoy cambiando
A mí me parece que el miedo es como un cáncer dentro del alma; entre más se expande, más difícil es curarse de él.
Continuar leyendoEntrada para uno
Soy una colcha de retazos conformada por todas las historias que me han convertido en quien soy.
Continuar leyendoCuando falla una relación
Reconozco la complejidad de ver en los malos momentos una oportunidad para adentrarnos en el mundo del crecimiento personal; y lo es aún más cuando nos sentimos desgraciados y entonces decidimos preocuparnos por nosotros mismos; ¿realmente creen que durante las situaciones de extrema felicidad queremos cambiar algo de nuestro interior?
Continuar leyendo¿Sobrevivir a la sociedad o alcanzar la felicidad?
Llegamos a un punto en el que nuestras prioridades han cambiado, nos interesa más complacer a los demás que buscar la felicidad propia. El problema es que estamos desesperados por la aprobación de una sociedad que no busca nada más que vernos fracasar.
Continuar leyendoPor qué hago karate
¿Cómo es posible que algo que comenzó como una terapia conductual se vuelva lo más importante en la vida de una persona?
Continuar leyendoDespués de dejarte ir
La muerte no es el tipo de tema que se trata en una cena familiar, en una reunión de amigos y, mucho menos, en un aula de clase. Los seres humanos tenemos la maravillosa habilidad de ignorar temas que nos causan dolor y, por eso, preferimos no imaginarnos situaciones trágicas hasta que no se conviertan en nuestra realidad.
Continuar leyendo