En esta entrevista se abordan distintos temas relacionados con la salud mental de los estudiantes y otros aspectos relacionados con cómo afecta la pandemia a los estudiantes. El psicólogo Juan David López Fernández, egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana, magíster en Investigación Psicoanalítica, cuenta cómo desde que ingresó a la Universidad como psicólogo, en julio del año pasado, ha tratado las afectaciones de salud mental a través de mostrar el poder de poner los sentimientos en palabras.
Continuar leyendo“Conectarnos desde lo humano”, Diana Carolina Gómez
En esta entrevista se abordan las múltiples enfermedades y las diferentes afectaciones a nivel físico que se presentaron durante la pandemia y de qué forma han perjudicado a estudiantes y empleados. De igual forma, se tocan temas, como el reporte rutinario, la virtualidad y el acompañamiento que han tenido con la comunidad educativa. Gómez es la jefe del servicio médico, seguridad y salud, estudió Medicina en la Universidad de Antioquia y luego hizo una especialización en Gerencia de Instituciones de la Salud, Administración y Gestión de Empresas y, de igual forma, se especializó en Gerencia de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, en la Universidad CES.
Continuar leyendo“Estudiar es una tabla de salvación”, Sara Moreno
Sara Moreno es psicóloga y actual coordinadora de Apoyo Académico y Psicosocial. En su tiempo en Eafit ha sido también la coordinadora de la asignatura de Inducción de Bienestar Universitario, que reciben los estudiantes en el primer semestre, y hace parte del equipo de trabajo de la campaña de “Alcemos la mano” y del departamento de Desarrollo Estudiantil. Durante la entrevista se ven reflejadas las distintas áreas en las que ha trabajado y se hace un complemento con el rendimiento académico y los diferentes métodos de aprendizaje para que los estudiantes tengan una mejor adaptación a la virtualidad.
Continuar leyendoJuventudes feministas de hoy, con Salomé Beyer
Salomé Beyer Vélez es una joven paisa de 18 años; creció con todas las comodidades y privilegios que cualquier persona aspira tener. Estudia en el Columbus School, uno de los mejores colegios privados de Medellín y desde muy pequeña se interesó por la lectura, la historia, y las injusticias sociales presentes a su alrededor; conforme pasaban los años sus ganas de aprender se intensificaban.
Continuar leyendoPasiones cautivas
Una de las consecuencias derivadas del confinamiento, como la medida más recurrida para enfrentar la propagación de la Covid-19, ha sido el menoscabo de la vida emocional.
Continuar leyendoEl desafío médico en una unidad de cuidados intensivos
Desde hace 27 años, Juan Diego Ciro trabaja en cuidados intensivos y allí se contagió de covid-19 tratando de salvar la vida de quienes tenían el virus. En Medellín, cada médico como él pasó de atender unos 10 pacientes al día, a entre 20 y 25.
Continuar leyendoDiario de la pandemia
Confinados en nuestros hogares, más de 1.500 millones de personas en el mundo compartimos idénticas vivencias y pensamientos. Así vivimos este momento único de la historia, de puertas para adentro.
Continuar leyendoTinder: dar y recibir…
“Tinder es más un medio que facilita el contacto más lúdico, más sexual, más afectivo, pero no define el futuro de la relación… Lo que yo recomiendo es ir de menos a más y utilizar la intuición para ver si lo que estás viendo en un perfil concuerda con la persona con quien se habla”.
Continuar leyendoEl reto de un beso inesperado
La conversación se avivo con preguntas de todo tipo e interesantes, sobre sus gustos, historias y sus vidas mismas. Esa primera plática duraría toda la noche, y continuaría, sin parar, por los siguientes cinco días. Pero no fue hasta el día sexto que H’eidy se animó a dar el primer paso, invitando a su match Pamela a comer en un restaurante que le encantaba.
Continuar leyendoLas tragedias de una piscina en cuarentena
Las reflexiones de una alberca solitaria que extrañó a sus visitantes en tiempos de pandemia.
Continuar leyendo