Al igual que debemos limpiar el mundo, para el budismo también es necesario recoger la basura de nuestro interior, como el odio y la discriminación. El practicante no ve a las diferencias como un problema, en especial cuando se trata de otras religiones.
Continuar leyendoSomos iguales porque somos distintos
La violación a la libertad religiosa trasciende las barreras culturales y se sitúa en todos los territorios; este fenómeno se refugia en discursos de odio, prácticas intolerantes y decisiones políticas para unir a la religión con el aparato estatal.
Continuar leyendoMuchachas, el islam es el camino
Antes del viernes 12 de marzo de 2021 era poco, casi nulo, el contacto que habíamos tenido con la comunidad musulmana de Medellín, o la religión islámica en general, salvo por el momento en el que nos llenamos de coraje y marcamos al número del templo As-Salam, la Mezquita de Medellín, que habíamos encontrado vía Facebook cuatro días antes; un poco nerviosas y preparadas para el posible rechazo, nos contestó del otro lado una de las voces más amables que hemos oído.
Continuar leyendoLa luz de Satanás
–Muy mal Chepita, con mucho dolor en los pulmones, me cuesta respirar y el pecho lo tengo oprimido –me dijo del otro lado del teléfono esa voz, para mí siempre tierna, que afirma creer en Satanás.
Continuar leyendo“Ve con Dios, jovencita”
Lloré de la inmensa emoción, sentía que mi corazón latía más fuerte, me pareció increíble la ausencia de amor que había sentido hasta antes de ese instante en el que el Papa tomó el micrófono y exclamó: “¿Cómo está la juventud del mundo?”
Continuar leyendoUna musulmana en Medellín
Aisha es una mujer musulmana que no nació en una familia musulmana. Tiene 56 años, cabello y ojos claros, es pequeña en estatura, pero tiene un corazón del tamaño de la ciudad. A los 23 años decidió cambiar de religión por primera vez, de ser católica se conrtió al critianismo, debido a un gran vacío que sentía y a un sinnúmero de dudas sin resolver. Más tarde, a los 51 años, se convirtió al islam y, desde eso, afirma que tiene el corazón regocijado, porque encontró a Dios y siente que hace parte de su día a día.
Continuar leyendoGratitud a la Pachamama
En lo que va corrido de este siglo se ha impuesto la moda de querer ser más sanos, naturales, responsables con la naturaleza e incluso practicar expresiones religiosas que vayan de la mano con estas tendencias
Continuar leyendo