Salimos a la calle para preguntarles a hombres y mujeres sobre las causas de la poca presencia femenina en espacios de liderazgo.
¿Sabes cuál fue la palabra más recurrente?
Machismo
El cual representa un riesgo en términos de violencia interpersonal, infecciones de transmisión sexual, embarazo impuesto y paternidad ausente, así también como accidentes, homicidios y otras formas de violencia.
Lo anterior, según el informe de Masculinidades y salud en la Región de las Américas, de 2019, de la Organización Panamericana de la Salud.
Ahora bien, ¿Cómo las mujeres en Colombia están combatiendo el machismo?
Tenemos que hablar de cambio
Tenemos que Hablar Colombia conversó sobre los desafíos que tenemos como país con 5.159 personas, de las cuales 2.192 eran mujeres.
Le hicimos algunas preguntas al informe, y estos fueron los principales hallazgos.
Cambio
Cuando se les preguntó a las mujeres sobre cómo lograrían un cambio en el país, estas fueron las palabras más mencionadas.
Confianza
A esto se refirieron las mujeres cuando se les preguntó por la palabra confianza.
Liderazgo político
Estas fueron las palabras más mencionadas por las mujeres cuando se les preguntó por liderazgo y participación política femenina.
Recopilamos información documental y testimonial, y esto fue lo que encontramos:
¿Por qué las mujeres tienen poca visibilidad
en escenarios de liderazgo?
Hablamos sobre liderazgo con
aquellas que tomaron acción
Mas datos...
Realizamos una activación en la Universidad EAFIT. Queríamos propiciar un espacio de encuentro, puestas en común, reflexión y seguir capturando datos. Conversamos con