RELATOS DE PANDEMIA

Los sueños no son neutros

Autor: Paula Andrea Tamayo

Para Sebastián Cardona el cierre de sus sueños no es una opción. Y, en contra de todo pronóstico en medio de esta pandemia, su bar Neutro logró reinventarse y prevalecer, respondiendo al llamado de las personas al entretenimiento y la conexión que este trae. En palabras de Sebastián; “Neutro bar sigue siendo el lugar donde todos caben, donde no hay pretensiones de ser más que otros. Es el lugar de la gente, por el momento no físico, pero, sea como sea, su espíritu sigue ahí.”

 

 

Sebastián, antes de su bar, solía tener un trabajo al que él recuerda como monótono y que lo estaba llevando a sumirse en una depresión profunda. El año pasado, después de que su padre se enfrentara a un cáncer que casi termina con su vida, decidieron los dos entonces cumplir el sueño que siempre habían tenido y los iba a llenar de felicidad; abrir su bar. 

Neutro Bar nació el 9 de noviembre de 2019, bajo la idea de crear un espacio innovador y lleno de vida, eso era lo que más representaba para el par de hombres detrás de su creación: vida. Un lugar que pudiese hacerle frente a la fuerte competencia de Medellín en este campo. Sus puertas se iluminaron en medio del barrio Provenza en El Poblado, momento que Sebastián recuerda como una apertura sublime, repleta de felicidad y acompañada de seres queridos que vivían su mismo sueño.

 

Pero, al igual que el resto de personas en todo el mundo, no contaba con la llegada de un virus que le daría un cambio repentino a todo, sin embargo, las ganas de salir adelante de Sebastián, y cierto compromiso ligado al amor tan grande que le tiene a su padre, lo motivaron a levantar la cabeza y pensar en nuevas alternativas para no decir adiós a lo que se había convertido en su segunda casa.


El bar ahora ofrece servicio a domicilio de los famosos cocteles de la casa, pues era una manera de “seguir llevando un pedacito de Neutro a los hogares de todos.” También realizan Lives por las plataformas de Instagram y Facebook, permitiéndole a las personas escuchar música y ambientar los espacios insonoros, pues Sebastián considera que el arte del entretenimiento, en tiempos de tanta preocupación es fundamental para lograr unir personas y continuar con la esperanza de algún día volver a compartir un espacio físico.


Además, Sebastián comenzó a involucrar platos fuertes en su menú, sobre todo comida rápida, dándole más opciones a los consumidores de comprar en su local, todo con el fin de que siga siendo un lugar rentable, con varios empleados y que siga creando una micro red de mercado local.

IMG_9641

El sector de la gastronomía, incluidos bares y restaurantes, ha sido uno de los más golpeados en este momento. La situación no es para nada fácil. Según cifras de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, al menos un 30% de este sector ha tenido que cerrar sus puertas.  “Definitivamente el sector más afectado por la pandemia es la industria de la comida, desde productores de alimentos hasta los restaurantes y bares. La pandemia ha causado una drástica caída en el tráfico diario de clientes de estos establecimientos, lo que significa una disminución en la demanda, que finalmente provoca una reducción en la producción de alimentos y por supuesto, empleos”, asegura Simón Gómez, economista, y afirma que, son valientes e innovadores los que se atreven a salir de su zona de confort para rescatar a sus emprendimientos. 

Y, a pesar de que algunos de estos negocios estén intentando prevalecer en tiempos difíciles, el futuro para ellos es incierto, pues no existe respuesta inmediata de cuando todo volverá a la “normalidad”, o, si es el caso, de que debamos crear y adaptarnos a nuevas “normalidades”.

 

A la pregunta ¿por cuánto tiempo crees seguir con tu bar?, Sebastián sin titubear responde que seguirá junto a Neutro el tiempo que sea necesario. No importa que tan difícil sea ver los números bajar u observar sus puertas una junto a la otra cada noche, el lugar alcanzó a tener un gran acogimiento por las personas que entraban por sus puertas a tomar sus cocteles favoritos, y más importante aún, hace parte del corazón y legado que junto a su padre tratan de construir.

 

Neutro no es un bar cualquiera ni mucho menos. Esconde detrás de su historia un amor y lazo paterno que no dejarán vencer por ninguna pandemia u obstáculo que se ponga en frente. Sebastián promete hacer todo lo posible para que el día en que todo empiece a volver a como era antes, Neutro este allí para celebrar la felicidad más grande: estar todos juntos de nuevo.  

Especial realizado por los estudiantes del Énfasis en periodismo digital del pregrado en Comunicación Social.

2020 / 2