Cómo salir a comer dentro de tu carro
¿Has tenido una experiencia gastronómica dentro de tu carro? Wokhouse decidió abrir un servicio de restaurante en el carro para seguir ofreciendo la experiencia de visitar un restaurante y salir de la monotonía por el encierro de la cuarentena.
Está ubicado en el sector Provenza, un sector que se ha distinguido por tener un sello propio y personalidad única, que le ofrece al público local y extranjero experiencias culinarias por medio de una amplia oferta gastronómica.
Wokhouse es uno de esos restaurantes que pretenden crearles a sus clientes recordación y momentos únicos, y a pesar de que son relativamente nuevos en el mercado, han tenido gran acogida y aceptación, han conseguido fidelizar a la mayoría de sus clientes.
Abrieron sus puertas en enero del presente año, con el propósito de crear un espacio imponente, conceptual y elegante. Se especializaron en dar a conocer una temática asiática, enfocada en lo que ellos llaman “exquisitos platos”.
Felipe Grisales gerente del restaurante, dice que su menú evidentemente hace referencia a su nombre, ya que al estar inspirado en el continente asiático, sus platillos tienen características comunes de dichas cocinas, tales como, respetar los tiempos de cocción y la fina preparación, la variación en los mariscos y salsas con intensos sabores para producir diferentes sensaciones. No obstante, algunos platos fueron adaptados al paladar local, para dar cabida a las personas que todavía son reacias a nuevos estilos.
Hace cinco meses y medio, aproximadamente, la pandemia que ha azotado los lugares más recónditos del mundo, arrasó consigo el comercio mundial: importaciones y exportaciones; grandes, medianas y pequeñas empresas.
Desafortunadamente, los esfuerzos de muchos empresarios, entre ellos los socios y creadores de Wokhouse, se vieron afectados, pues tuvieron que enviar a algunos de sus empleados a vacaciones no remuneradas y a los demás ordenarles un despido.
Como era de esperarse, la Covid 19 ha hecho que tanto el individuo, como la sociedad y el mundo en general creen estrategias que logren mitigar el impacto global que trajo consigo. “Según cifras de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodrés), a la fecha, se han tenido que cerrar 27.600 locales, es decir, un 30 por ciento de la industria, pues muchos de estos establecimientos no han podido llegar a acuerdos con sus arrendatarios o se les dificulta el proceso con las inmobiliarias.”
Wokhouse afectado por la situación, decidió no quedarse atrás e hizo lo que muchas empresas en la ciudad de Medellín han hecho y es echar mano de la creatividad y el rebusque.
Entonces se les ocurrió crear un drive-through, propuesta que consiste en parquear en las afueras del restaurante, simulando la experiencia convencional que ofrece el mismo. Modificaron el menú digital mente en su cuenta de Instagram para así poder acceder a los platos que brinda el restaurante. Cuando ya el comensal sabe qué ordenar, un mesero brinda el servicio directamente en el carro tomando la orden y llevando los platos al automóvil. Para el momento de la entrega del producto, el restaurante buscó la manera adecuada de brindar a sus usuarios una comodidad al ciento por ciento, con una mesa portátil que está diseñada para cada puesto del carro.
La música ha jugado un papel muy importante, ya que con la ayuda de un Dj en vivo, logra crear una atmósfera más amena y divertida. “Generalmente los viernes o jueves voy un rato a comer y a tomarme unas copas de sangría con buena música, porque la verdad me relaja mucho la mente y me ayuda a no estresarme tanto por el encierro” dice Pamela Parra, cliente ocasional de Wokhouse.
Estas estrategias han ayudado a mitigar los efectos económicos y, a su vez, a que las personas vivan una experiencia única fuera de sus casa, mientras intentan acostumbrarse al aislamiento social.
<iframe class=”wakeletEmbed” width=”100%” height=”760px” src=”https://embed.wakelet.com/wakes/0D5jWJrfetr06hhELFTXL/list” style=”border: none” allow=”autoplay”></iframe><!– Please only call https://embed-assets.wakelet.com/wakelet-embed.js once per page –><script src=”https://embed-assets.wakelet.com/wakelet-embed.js” charset=”UTF-8″></script>