Manifestaciones en la primera línea
Hoy en pleno paro, la estigmatización que viven las comunidades indígenas no es solo por parte del gobierno sino también del pueblo colombiano. Es importante resaltar el rol que juegan los medios de comunicación en el Paro Nacional y como muchos de ellos están promoviendo el racismo y la estigmatización indígena, incluyendo también a aquellos políticos que han usado sus redes sociales para denigrar la cultura indígena.
Es por esto que en esta charla hablaremos sobre la estigmatización indígena en el Paro Nacional y el rol que han tenido los medios de comunicación en la propagación de esta.
Continuar leyendoEstigmatización indígena en el paro nacional
Hoy en pleno paro, la estigmatización que viven las comunidades indígenas no es solo por parte del gobierno sino también del pueblo colombiano. Es importante resaltar el rol que juegan los medios de comunicación en el Paro Nacional y como muchos de ellos están promoviendo el racismo y la estigmatización indígena, incluyendo también a aquellos políticos que han usado sus redes sociales para denigrar la cultura indígena.
Es por esto que en esta charla hablaremos sobre la estigmatización indígena en el Paro Nacional y el rol que han tenido los medios de comunicación en la propagación de esta.
Continuar leyendo¿Por qué lo hacemos? La MOVILIZACIÓN SOCIAL como motor de cambio
Colombia está en una situación histórica, todas las clases sociales, todos los pensamientos políticos, todas las razas y creencias están unidos, están marchando, están movilizándose como un motor de cambio, porque estamos cansados de que no tengamos garantías, de que nos estemos matando, estamos cansados de vivir en una país construido con sangre.
Continuar leyendoPeriodismo como conversación
Elizabeth Otálvaro Vélez, es periodista de la Universidad de Antioquia, ha trabajado para Hacemos Memoria, la Universidad de Antioquia y Dejusticia. Fue becaria de la Fundación Gabo en su versión sobre Nueva Narrativas sobre Drogas y sus intereses principalmente están alrededor de la memoria del conflicto colombiano, la política de drogas y el #feminismo
Continuar leyendoPeriodismo afrodescendiente
En esta nueva charla bitácora abordaremos junto a Yuri Vanessa Copete, comunicadora, periodista y actual señorita chocó y Edna Liliana Valencia, periodista del canal internacional France 24 sobre la importancia de la comunidad afrodescendiente en la historia del país y cómo ha sido su papel representativo dentro de los medios de comunicación. Esta charla contará con Sofia Castellanos, coordinadora de bitácora y Laura Restrepo, monitora de bitácora como moderadoras.
Continuar leyendoLa mirada política de los hechos y el periodismo de investigación
En nuestra tercer Charla Bitácora de 2021 tendremos como invitada a Laila Abu Shihab, politóloga y cofundadora y periodista de Vorágine, un medio independiente e innovador surgido en la pandemia. En el marco de la clase de Edición Periodística, del pregrado en Comunicación Social, abordaremos el tema “La mirada política de los hechos y el periodismo de investigación”, con la perspectiva de ahondar en el trabajo reciente de Laila y en su forma de mirar la realidad, y de profundizar con ella en las apuesta temáticas y de producción de contenidos de los estudiantes del Énfasis en Periodismo Digital.
Continuar leyendo