Skip to content

Balance 2021-1

Compartir:
Balance semestral
2021-1
Consolidación de un laboratorio digital de
experimentación e investigación periodística

ÍNDICE

En el doble sentido original de la palabra Bitácora, de ser el mueble que salvaguarda la brújula de una embarcación y el cuaderno de registro sistemático de la experiencia del viaje, nos concebimos como un laboratorio para identificar, alojar y experimentar con nuevos contenidos, formatos y formas de comunicación periodística, con la curiosidad y el deslumbramiento del viajero que descubre mundos desconocidos.

El estudiante de periodismo tiene medios de comunicación en los que experimenta con los lenguajes periodísticos para narrar la realidad, igual a como los estudiantes de medicina, química, biología y otras ciencias exactas ponen a prueba en un laboratorio las teorías aprendidas en clase.

Ver más Ocultar
Funcionamiento
Este semestre establecimos una nueva forma de trabajo colectivo a través de la plataforma Discord, en la cual establecimos los canales que hacen parte de la estructura de Bitácora: Coordinación, Redacción, Redes y Diseño.

Los integrantes de Bitácora y del Semillero de Investigación y Creación en Narrativas Periodísticas se reúnen semanalmente por equipos y tareas específicas los lunes y miércoles, respectivamente; los viernes se realiza una reunión general colectiva.
0
Reuniones
Quiénes somos
Alfonso
Alfonso Buitrago L

Director General

Sofia_castellanos
Sofía Castellanos

Coordinadora General

Carlos Mario
Carlos Mario Correa S

Coordinador Periodístico

santiago gordon
Santiago Gordon

Monitor del Énfasis

Juan Gonzalo Betancur
Juan Gonzalo Betancur

Editor Periodístico

WhatsApp Image 2021-02-19 at 10.58.27 AM
Laura Restrepo C

Editor & Manager digital

Profesores
20201023_180255
Jossi Esteban Barbosa

Editor & Manager digital

Coordinación y monitorias
Estudiantes voluntarios

Diseño

Jossi Esteban Barbosa
Laura Restrepo
Simón Felipe Barrera
Santiago Gordon
Isabela Muñoz
Marianna Sigalotti

Redes

Sofía Castellanos
Andrea Rodriguez
Natalia Andrea Martínez

Redacción

Camila Bettin
Juanita Donato
Eloisa Barriga
María Victoria Avendaño

Destacados del semestre
Rediseño
Consolidación del diseño del sitio web, con nuevo home y estructura de secciones, que ha permitido potenciar su navegación y crecimiento en páginas vistas.
Laboratorio
Creación de la sección Laboratorio para alojar las Experiencias Periodísticas Innovadoras del Énfasis en Periodismo Digital.
Especiales
Impulso de la realización de especiales periodísticos colectivos y colaborativos.
Ilustraciones
Impulso de la ilustración digital como un sello característico de Bitácora.
Bitácora video
Creación de la sección Bitácora Video para potenciar contenidos audiovisuales, tales como las Charlas Bitácora.
Charla Bitácora
Realización de Charlas Bitácora dedicadas a conocer experiencias innovadoras del campo profesional del periodismo y a una mejor compresión del paro nacional.
Redes sociales
Fortalecimiento e impulso a las redes sociales, con un crecimiento sostenido en número de seguidores.
Destacados sitio y redes
La mirada en el impacto en las audiencias
2019-1
0
Pág. vistas
0
Seguidores en Instagram
0
Seguidores en Twitter
0
Seguidores en Facebook
2021-1
0
Pág. vistas
0
Seguidores en Instagram
0
Seguidores en Twitter
0
Seguidores en Facebook
Contenidos
Publicación y expresión artística

La publicación multiplica el talento, el aprendizaje y la experiencia profesional.

Uno de los principales objetivos de Bitácora es dar a conocer el trabajo de los estudiantes, adelantados en sus clases o de forma voluntaria, individual o colectivamente.

Así mismo, hemos propiciado y potenciado la producción de ilustraciones digitales como una forma de generar contenido propio y de estimular el talento artístico y el sentido estético de los estudiantes.

0
Contenidos publicados
0
Tuits
0
Ilustraciones
0
Post IG
Experimentación, trabajo en
equipo e innovación

Aportamos por la producción colectiva y colaborativa de especiales periodísticos, que experimenten con formatos multimedia y estrategias transmedia.

Adicionalmente, hemos abierto una sección de laboratorio, integrada con las asignaturas del Énfasis en Periodismo Digital, que permite la concepción y el desarrollo de experiencias periodísticas innovadoras, como productos de un aprendizaje basado en proyectos a través de un proyecto integrador.

0
Especiales
0
Lanzamiento de evento
0
Experiencias
periodísticas
innovadoras
Autores
Formación de autores

En Bitácora entendemos la publicación y la formación de autores con una manera de combinar el aprendizaje académico con la experiencia práctica; y potenciar así la vocación, la formación y las carreras profesionales de nuestros estudiantes.

0
Estudiantes autores
0
Autoras
0
Ilustradoras
0
Autores
0
Ilustradores
Charlas Bitácora
Periodismo como conversación

Más allá de la elaboración y publicación de contenidos periodísticos, en Bitácora hemos apostado por la realización periódica de charlas con invitados expertos que acerquen a los estudiantes a experiencias innovadoras de mundo profesional del periodismo y a temas de interés de la actualidad nacional. 

Las charlas se transmiten en vivo a través del canal de YouTube y en ocasiones se dan también en el formato de cátedra abierta vinculadas al curso de Edición Periodística del Énfasis en Periodismo Digital.

0
Charlas
0
Invitados
Laboratorio

Nos concebimos como un laboratorio para identificar, alojar y experimentar con nuevos contenidos, formatos y formas de comunicación periodística, con la curiosidad y el deslumbramiento del viajero que descubre mundos desconocidos.

Visitar la EPI
clic aquí
Guía del oro verde

Un paseo por el mundo del cannabis, sus beneficios, cómo funciona su industria y cómo se consume.

Visitar la EPI
clic aquí
Voces olvidadas

Proyecto periodístico universitario que trata el tema de feminicidio íntimo en la ciudad de Medellín y el área metropolitana

Visitar la EPI
clic aquí
Surcos de la montaña

Una mirada a la escena electrónica en Medellín, sus actores y razones sociales.

Estadísticas
Compartir: