Este dispositivo llamado Truca fue construido ante la falta de un sistema multiplano por capas que les permitiera a los estudiantes darle profundidad a las animaciones, y ahorrar en la realización de muchos de dibujos para una sola secuencia.
Así, para suplir esta necesidad, se optó por una alternativa que, a pesar de estar construida con elementos sencillos, ofrece resultados igual de viables a los que se pueden obtener con un sistema multiplano por capas tradicional.
La Truca está compuesta por una base de madera, donde se disponen las luces y los dibujos que son captados por la cámara de un celular, el cual se ubica en la parte superior. Este se sostiene por unas barras que le dan agarre y le ayudan a desplazarse por la base según el efecto que se desee en la toma. El resultado es una secuencia de imágenes que se convierten en animaciones, dotadas de luces y sombras, las cuales dan una sensación de profundidad y realismo.
Cabe destacar que existió un prototipo anterior, pero se necesitaba hacerle muchas mejoras, por lo cual, a raíz de su evolución, surgió la Truca que hoy conocemos.